Comisiones por Transacciones en el Extranjero: 5 Consejos para Evitarlas
Las comisiones por transacciones en el extranjero pueden ser una carga significativa para los viajeros. Cada compra que realizamos en otro país puede verse afectada por tasas ocultas que aumentan el costo de nuestros gastos diarios.
Sin embargo, hay maneras de evitar estas comisiones y maximizar nuestro presupuesto durante los viajes. A continuación, te presentamos cinco consejos prácticos que te ayudarán a minimizar los costos relacionados con el intercambio monetario y las transacciones en el extranjero.
1. Investiga antes de viajar
Antes de emprender tu viaje, es fundamental que te informes sobre las tarifas que aplican las entidades bancarias y las casas de cambio en el destino que visitas. Algunas instituciones ofrecen mejores tarifas que otras, y saberlo de antemano te ayudará a tomar decisiones más informadas.
Consulta con tu banco si tienen alguna alianza con bancos en el extranjero que te permitan realizar transacciones sin comisiones. Asimismo, lee las opiniones de otros viajeros sobre las experiencias que han tenido con el cambio de dinero en el lugar al que vas.
- Compara las tarifas de cambio de diferentes bancos y casas de cambio.
- Lee las opiniones de otros viajeros sobre las experiencias bancarias en el país.
- Verifica si tu banco tiene acuerdos con bancos locales que te permitan retirar dinero sin comisiones.
Toda esta información puede parecer abrumadora, pero un poco de investigación puede ahorrarte una cantidad considerable de dinero. No dudes en hacer preguntas a tu banco sobre sus políticas en el extranjero antes de salir.
Recuerda que estar bien informado es clave para evitar sorpresas desagradables al momento de usar tu dinero en el extranjero.
2. Usa tarjetas que no cobren comisiones
Hoy en día, muchas tarjetas de crédito y débito ofrecen beneficios específicos para viajeros, como la ausencia de comisiones por transacciones en el extranjero. Asegúrate de revisar las condiciones de tu tarjeta antes de viajar y considera obtener una que se ajuste a tus necesidades.
Además, las tarjetas de algunos bancos digitales o fintechs pueden ofrecer tasas de cambio más competitivas y ser más convenientes para aquellos viajes frecuentes al extranjero.
- Busca tarjetas de crédito sin comisiones por transacciones internacionales.
- Considera abrir una cuenta en un banco digital que ofrezca buenos beneficios al viajar.
- Infórmate sobre promociones o recompensas que tu banco puede tener para usuarios internacionales.
Utilizar estas tarjetas puede ser una excelente forma de garantizar que no tendrás costos adicionales al hacer compras en el extranjero. Además, muchas de estas opciones ofrecen seguros que te pueden proteger en caso de que surjan problemas durante tu viaje.
Así que asegúrate de elegir la opción más adecuada para ti y de llevar contigo la tarjeta que menos te cobrará al usarla en el extranjero.
3. Evita cambiar dinero en el aeropuerto
Cambiar dinero en el aeropuerto suele ser una de las opciones más costosas debido a las elevadas comisiones que aplican las casas de cambio en esos lugares. Las tasas de cambio son generalmente menos favorables que las que encuentras en el centro de la ciudad o en bancos locales.
Es preferible llegar a tu destino y buscar casas de cambio confiables o extracciones de efectivo en cajeros automáticos, que normalmente ofrecen tasas más convenientes.
4. Paga en la moneda local
Al realizar compras en el extranjero, te encontrarás con opciones para pagar en tu moneda local o en la moneda del país que visitas. Siempre es recomendable que elijas pagar en la moneda local, ya que pagar en tu moneda puede incluir comisiones adicionales y tasas de conversión desfavorables.
Muchos comercios ofrecen la opción de "pago dinámico de moneda", que puede sonar conveniente, pero frecuentemente te costará más. Mantente firme y elige siempre la moneda local para evitar sorpresas en la factura.
5. Considera las aplicaciones de pago móvil
Las aplicaciones de pago móvil se están convirtiendo en una opción cada vez más popular entre los viajeros. Servicios como PayPal, Revolut, o Wise permiten hacer transacciones seguras y, a menudo, sin costes ocultos. Estas aplicaciones te permiten gestionar tus gastos de manera más eficiente y realizar pagos en diferentes divisas sin comisiones exorbitantes.
Verifica que la aplicación que decidas usar sea aceptada en el lugar donde te encuentras, ya que no todas las aplicaciones tienen la misma difusión en todos los países.
- Investiga aplicaciones de pago que operen en el país que visitas.
- Asegúrate de que la aplicación se pueda usar sin cargos adicionales en el extranjero.
- Descarga y configura la aplicación antes de salir de casa para familiarizarte con su uso.
Utilizar aplicaciones de pago móvil puede ser una forma muy conveniente de realizar transacciones sin preocuparte por los costos de conversión que carga un banco tradicional.
Adicionalmente, algunas de estas aplicaciones permiten transferir dinero entre compañeros de viaje, lo cual puede facilitar los gastos compartidos y ayudar a llevar un mejor control financiero de tu viaje.
Planificar es clave
La planificación financiera es un aspecto crucial al momento de viajar. No se trata solo de ver dónde cambiar tu dinero o qué tarjeta usar, sino de hacer un seguimiento de cada costo y asegurarte de que se mantenga dentro de tu presupuesto.
Dedicar tiempo a planear cómo manejarás tu dinero en el extranjero puede prevenir que gastes más de lo necesario e incluso te permitirá disfrutar más de tu viaje sin preocupaciones.